El material que presenta este sitio no intenta sustituir la consulta a su médico o a su nutricionista, ni la relación personal médico – paciente que se entabla en una consulta médica.
El sitio sólo intenta ayudarlo a tomar decisiones para una buena alimentación.
Le recomendamos que antes de adherir a alguna información o recomendación que el sitio provee y/o en caso de duda consulte a su médico o a su nutricionista.
Nuestra guía de alimentación inteligente está orientada para las personas adultas que presentan sobrepeso u obesidad.
Le sugerimos que para el correcto abordaje del sobrepeso y la obesidad incluya otras herramientas a su vida, como la actividad física y el apoyo psicológico en caso de ser necesario.
Cada persona toma responsabilidad sobre la elección de seguir las pautas alimentarias que aquí se proponen.
Las bases científicas de las cuales se toma la presente propuesta de alimentación se encuentran al final del presente documento.
Niños, personas que padezcan patologías que requieran dieta exclusiva, embarazo o lactancia le sugerimos consulte a su nutricionista antes de comenzar.
Puntos centrales:
Aclaración: No está obligado a cumplir horarios, por ejemplo: si no tiene hambre a la hora del desayuno no coma, hágalo cuando realmente sienta hambre. Al 3° o 4° día notará que va perdiendo el deseo de comer, y si no tiene hambre NO COMA.
El problema se puede presentar cuando tiene hambre y no tiene la comida apta a mano. Es fundamental ORGANIZARSE y llevar con usted siempre la comida.
Acá esta la LISTA DE COMPRAS RECOMENDADA
Ejemplos de DESAYUNO Y MERIENDA 1ª semana:
Nota: Como observara son salados todos los panes. No puede comer ninguna prepación dulce la 1° semana ( a excepción de las bebidas como el te, mate, café)
Todos los panes debe hacerlos durar 2 días o mas. o los que son en unidad como el pan de taza, puede comer 2 por día.
-1 fruta fresca al día (cualquier fruta, por la mañana o tarde, pero no de postre).
-Gelatina Light (se puede de postre) 1 o 2 porciones al día.
-Preparaciones dulces del recetario de Cordoba nutricion.
Aclaración: desde la 4° semana en adelante no se incorporan nuevos alimentos. Usted va eligiendo con consciencia y disciplina que va a comer en base a los alimentos permitidos.
Ingredientes: 3 cebollas – ½ planta de apio – ½ repollo blanco – 1 pimiento verde – POCA SAL o preferentemente sin sal – hierbas a gusto (albahaca, orégano, comino, etc.) – Opcional: ajo picado.
Preparación: picar todos los vegetales en pedazos grandes, pequeños, rallados (a gusto) Colocarlos en una olla grande con abundante agua y condimentos. Llevar a fuego alto y luego más bajo hasta que las verduras tiernicen (más de 60 minutos).
Freezar en porciones. En heladera dura 2 días.
INDICACIÓN: cenar sólo con la sopa (la cantidad que desee).
La clave para que esto funcione es no salirse de esta alimentación.
• Nuestras recetas dulces se pueden preparar a partir de la 2° semana. https://cordobanutricion.com/category/postres
• Ver recetas dulces para cuando se desee algo dulce o tenga un evento (cumpleaños, reunión familiar). Procure no comer todos los días preparaciones dulces.
ALMUERZO:
• Brochettes de pollo con vegetales verdes frescos.
• Pizza de berenjena o zapallito verde. (Con salsa y queso blanco)
• Pollo al limón con ensalada de rúcula, achicoria u otros tipos de lechuga
• Canelones de jamón rellenos de verdura.
• Costeleta con ensalada a gusto.
CENA:
• Pastel de atún y berenjenas o zucchinis.
• Budín de zapallitos o Pizza de vegetales.
• Zucchinis o Pimientos rellenos de vegetales y atún.
• Verduras al wok con Pollo al verdeo, Pollo a la provenzal o Budín de pollo.
• Tomates rellenos de pollo, Tarta de pollo y espinacas o Pescado al horno con vegetales.
ALIMENTACIÓN INTELIGENTE Y LAS BASES CIENTIFICAS QUE LA RESPALDAN
¿Que es la Alimentación Inteligente?
-Es un modelo alimentario ( registrado) basado en la reducción de carbohidratos y de productos ultraprocesados, caracterizado por incluir alimentos naturales o con muy bajo nivel de procesamiento y aditivos químicos.
Es una dieta parcialmente parcialmente cetogénica debido a que es:
De bajo índice glucémico, rica en vitaminas y minerales.
No es una dieta restrictiva, las personas pueden alimentarse a su necesidad.
La llamo INTELIGENTE porque para poder llevarla adelante requiere del desarrollo de habilidades, como cocinar y organizarse con la comida, de actitudes y aptitudes que le permitan al sujeto acomodarse en su entorno evitando los alimentos ultraprocesados.
Es una forma de alimentación que puede llevarse en el tiempo: al bajar de peso le sugerimos que incluya otros alimentos naturales como: tubérculos, algunos cereales, más frutas frescas, frutas secas, etc.
Las dietas cetogénicas son saludables cardiovascularmente y para el metabolismo glucídico, ya que promueven un perfil lipídico no aterogénico, el descenso de la presión arterial y disminuyen la resistencia a la insulina con una mejora en los niveles plasmáticos de glucosa e insulina. Estas dietas podrían tener efectos anticancerígenos, no tienen efectos perniciosos sobre el hígado o el riñón, no se asocian a acidosis metabólica, tienen muchas propiedades beneficiosas sobre el sistema nervioso central, no producen osteoporosis y podrían aumentar el rendimiento en la actividad deportiva de tipo aeróbico bibliografia
El bajo suministro de carbohidratos favorece la utilización del tejido graso (oxidación de los triglicéridos) la producción de cuerpos cetónicos y su utilización como sustrato energético alternativo. Los cuerpos cetónicos aparte de proveer energía a los órganos gluco-dependientes producen efectos de saciedad y psico-estimulantes.
Las dietas cetogénicas bajas en carbohidratos han demostrado ser eficaces para mejorar la glucemia y la reducción de medicamentos en pacientes con diabetes tipo II. ( 23) (24)
Este tipo de dietas son seguras a largo plazo (28).
28: Dashti HM, Mathew TC, Khadada M, Al-Mousawi M, Talib H, Asfar SK, et al. Beneficial effects of ketogenic diet in obese diabetic subjects. Mol Cell Biochem 2007;302(1- 2):249-56
Los beneficios de la alimentacion natural: https://sumedico.com/grupos-de-alimentos-saludables-sistema-nova/
dieta cetogenica: https://www.concienciaconectiva.com/wp-content/uploads/2017/07/Dieta_Cetogenica-libro.pdf
Dieta cetogenica en Diabeticos 2. https://nutritionandmetabolism.biomedcentral.com/articles/10.1186/1743-7075-5-9
Sobre ayuno internmitente:
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=86815
https://www.fitnessrevolucionario.com/2015/09/12/mitos-ayuno-intermitente/