Los síntomas más comunes del edema son la hinchazón de la cara, las manos, las piernas y los tobillos; el aumento del perímetro abdominal y el incremento de peso de manera inexplicable.
La hidropesía puede originarse por diversas causas, entre ellas, aumento de peso, enfermedades renales o hepáticas, problemas circulatorios, ingesta de ciertos medicamentos, mala alimentación, sedentarismo, estrés y factores climáticos. También suele afectar a las mujeres, principalmente, en el tercer trimestre de embarazo.
El tratamiento incluye una alimentación baja en sodio, por lo que es necesario destacar que la mayor parte de la ingesta de sodio no proviene de la sal de mesa, sino del consumo de alimentos precocinados y procesados como las galletitas, las barritas de cereales, las sopas instantáneas, los snacks, etc.
Cómo combatir la retención de líquidos
• Bebe agua y evita los jugos artificiales, las gaseosas y las bebidas alcohólicas.
• Reduce el consumo de sal y reemplázala por hierbas aromáticas y especias.
• Aumenta el consumo de alimentos naturales, frutas y verduras ricas en agua y en potasio.
• Ingiere batidos verdes e infusiones con té verde o cola de caballo.
• Realiza ejercicio físico con frecuencia, practica natación, mantiene las piernas elevadas y evita estar sentado durante largos períodos.
• Evita los zapatos y sandalias apretadas, las ropas y medias ajustadas.
• Duerme las horas necesarias.
Lic. Loreley Baravalle
Directora de Córdoba Nutrición
MP: 2610 – Nutricionista